• Hay que estar bien alerta con todo intento de enmarcar un conflicto como es en este caso el de género, especialmente si se trata de uno con apariencia progresista.
  • La trabajadora actual vive en un mundo globalizado, víctima de la precariedad laboral y solo pudiendo sentirse parte de un proceso económico, sin una identidad cultural a la que aferrarse.
  • El sexo, el género, binario o no binario, fluido... tras el auge de luchas como la feminista o por la libertad sexual, muchas han sido las realidades de este tipo que se han puesto sobre la mesa.
  • Es importante retener 2 concepciones de la naturaleza del ser humano, la social, que constituye la base de la educación, y la política, que contribuye a la extensión de susodicha educación; porque, son 2 elementos fundamentales en la construcción y salud del sistema democrático.
Mostrando entradas con la etiqueta Purcell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Purcell. Mostrar todas las entradas

22 marzo 2015

Compositores Barrocos: La obra de Henry Purcell




Obras Clave


Ópera 'Dido y Eneas'


Consagrado como el mayor logro musical de Purcell, esta composición operística es la única completa que compuso, aunque se trata de una obra de corta duración (únicamente una hora). La costumbre de la época en Inglaterra era componer semióperas, piezas que mezclaban la ópera con ballets, marchas y música de escena, entre otras.

En la actualidad goza de gran fama, mayormente por su aria 'When I am Laid in Earth' en la que, después de que el héroe troyano Eneas deje la ciudad de Cartago, muestra el tormento de Dido y, sabiendo que no puede vivir sin Eneas, decide suicidarse inmolándose en una hoguera. Esta aria está considera como una de las piezas más tristes de la historia de la música.


Música para la reina Mary

Dentro de sus composiciones vocales no operísticas destacan dos obras escritas para la reina Mary de Inglaterra:

   -   Music for the Funeral of Queen Mary

Música solemne compuesta para los funerales de la reina. Tras su interpretación se convirtió en la música oficial para los funerales reales de toda Inglaterra.

Ésta composición es desde entonces todo un icono en la cultura Europea, al igual que la novena sinfonía de Beethoven o el inacabado Réquiem de Mozart, aunque es mayormente conocida por formar parte de la banda sonora de la película 'La Naranja Mecánica' de Stanley Kubrick.


   -   Oda 'Come Ye Sons of Art' Z.323

Al ser el compositor favorito del rey William II, Purcell recibió el trabajo de componer odas para los aniversarios de la reina Mary.

Esta es concretamente la sexta y última oda que compuso en 1694 para la reina, puesto que esta murió el mismo año.




4 Suites Orquestrales para Teatro

De su música incidental para teatro surgen 4 excelentes suites bajo los nombres 'Abdelazer, or the Moor's Revenge', 'The Married Beau', 'The Gordian Knot Untied' y 'The Virtuous Wife'.

La más interpretada es la llamada 'Abdelazer, or the Moor's Revenge'.


Fantasías para Violas de Gamba

Colección de 15 fantasías de severa complejidad y profundidad para conjuntos de tres a siete violas de gamba. La interpretación más reconocida es la de Jordi Savall.


Semiópera 'La Reina de las Hadas'

Escrita en los prolíficos últimos años del autor para una adaptación teatral de la obra 'Sueño de una Noche de Verano' de W. Shakespeare.

Por la gran cantidad de música de escena que contiene, pasó de ser música incidental para teatro a ser una semiópera de larga extensión (más de dos horas) con cinco actos y repleta de canciones, masques, ballet y música de escena intercaladas con diálogo hablado.


A Choice Collection of Lessons for the Harpsichord or Spinnet & Twelve Lessons from 'Musick's Handmaid'

De su producción para teclado nos quedamos con estas dos colecciones de obras de carácter pedagógico para futuros intérpretes del teclado. La primera de estas contiene 8 suites.

La suite es una forma musical compuesta por movimientos breves en los cuales se exponen diversos tipos de danza. En la época de Purcell esta forma aún se encontraba en una etapa primitiva, hecho apreciable por la corta duración y la escasez de movimientos (tres únicamente) de cada suite.


Otras Obras Ejemplares


Trumpet Tune and Bell Symphony - Link

'O Solitude my Sweetest Choice' Z. 406 - Link

Semiópera 'Rey Arturo' - Link - Link

Semiópera 'Dioclesian' - Link

Jubilate Deo in D major, Z. 232 - Link

Música Incidental 'Pausanias, the Betrayer of his Country' Z.585 - Link

Chaconne in G minor, Z. 730 - Link



20 marzo 2015

Compositores Barrocos: Henry Purcell



"Así como la poesía es la armonía de las palabras, la música lo es de las notas; y así como la poesía es la elevación de la prosa y la oratoria, la música es también la exaltación de la poesía"



Henry Purcell, nacido en 1659 y fallecido en 1695, fue el compositor más importante nacido en Inglaterra durante el período barroco.

La abundante obra de Henry Purcell (más de 500 composiciones), que recorre gran número de géneros y formas -desde suites orquestales y para teclado hasta operas, himnos, música incidental para teatro, cánones, y piezas para órgano- supone junto con la del Italiano Arcangelo Corelli, una de las primeras grandes victorias de la música instrumental orquestal. Hasta la época de Purcell (el compositor inglés es anterior cronológicamente a Antonio Vivaldi y a Georg Philipp Telemann), el conjunto de composiciones barrocas se podía resumir mayormente en obras vocales (óperas, himnos, misas y otros géneros sacrales) y instrumentales para clave o órgano. Las obras para instrumentos de cuerda y para conjuntos eran muy escasas, con la excepción de piezas para el recuerdo, como el caso del famoso canon de Johann Pachelbel o las sonatas para conjunto de Dietrich Buxtehude. 


Purcell creó un estilo propio inglés incorporando elementos estilísticos de música de otras nacionalidades. Tras su muerte, Georg.Friderich Handel -el compositor alemán "fichado" por la corte británica- se convirtió en el heredero principal de éste, exprimiéndolo y elevándolo a nuevas cotas.


Durante su vida siempre estuvo dentro de círculos exaltados de la iglesia y de la corte. Se cree que empezó a componer a los nueve años, pero su primera composición conservada data del 1670, contando con que las fechas de sus composiciones suelen ser algo inciertas. Empezó su carrera interpretativa como corista de la capilla real a los diez años, siguiéndola como miembro del séquito musical de Carlos II de Inglaterra con catorce, compositor de la corte a los dieciocho y como organista en la abadía de Westminster a los veinte años.

En su plenitud artística, tras el inicio de su andadura en el cargo de organista, contrajo matrimonio (1682) y al año siguiente fue nombrado organista de la capilla real y constructor de órganos reales. Desde aquel momento se dedicó por completo a la composición de música sacra durante más de siete años.

En 1689 Purcell compondría su obra magna y una de las más importantes del género en la época, la ópera 'Dido y Eneas', todo un hito de la música dramática inglesa.

A la temprana edad de 36 años, Henry Purcell fallece, justo en la cumbre de su fama. Es enterrado en la abadía de Westminster debajo del órgano que tanto tocó. Su epitafio reza: "Aquí yace el honorable Henry Purcell, quien dejó esta vida y ha ido a ese único lugar bendito donde su armonía puede ser superada".



Imagen del epitafio en la abadia de Westminster