• Hay que estar bien alerta con todo intento de enmarcar un conflicto como es en este caso el de género, especialmente si se trata de uno con apariencia progresista.
  • La trabajadora actual vive en un mundo globalizado, víctima de la precariedad laboral y solo pudiendo sentirse parte de un proceso económico, sin una identidad cultural a la que aferrarse.
  • El sexo, el género, binario o no binario, fluido... tras el auge de luchas como la feminista o por la libertad sexual, muchas han sido las realidades de este tipo que se han puesto sobre la mesa.
  • Es importante retener 2 concepciones de la naturaleza del ser humano, la social, que constituye la base de la educación, y la política, que contribuye a la extensión de susodicha educación; porque, son 2 elementos fundamentales en la construcción y salud del sistema democrático.
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

23 diciembre 2013

TOP 15 de 2013; Mejores Discos


Sería de esperar que hicieramos otro TOP 10 con los trabajos que más hemos disfrutado durante este 2013 pero, sinceramente, se nos ha hecho imposible escoger tan solo 10, de hecho, hemos reducido un listado de más de 30 trabajos a los que podéis leer a continuación, 15:

15. Denzel Curry - Nostalgic 64 
Este chaval de 18 procedente del sur de Florida tiene muchísimas cosas que decir y a su prematura edad ha conseguido finalizar un album existencialista conjugando además el sonido innovador y somnoliento que caracteriza al Rvdxr Klvn (Raider Klan). Creo que es un trabajo muy completo en cuanto a temáticas; una montaña rusa emocional que incluye líneas duras en memoria de un amigo que se suicidó (“And my nigga William had his last trip when he hung hisself in his room”) y un memorándum recurrente,“Life’s no game”.


14. Disclosure - Settle 
“Si en las discotecas pusieran más Disclosure quizás iría más”. Con esa reflexión acabé cuando termine la primera escucha de Settle, y es que las comparaciones son odiosas pero solo hace falta escuchar Latch para que veáis que tengo razón. Settle es el álbum debut del dúo que forman los jovencísimos hermanos Lawrence (nacidos en el 91 y en el 94) que con canciones como White Noise o la propia Latch, han reventado las pistas de baile de media Europa.


13. Freddy Gibbs - ESGN Lay down
Federico (para los amigos) es hoy por hoy una de las caras visibles del G rap más real. Evil Seeds Grow Naturally (ESGN) es su primer LP en solitario a pesar de tener un disco y un puñado de EPs junto con Madlib como MadGibbs, así como otro puñado de mixtapes a la espalda. No lo he visto en ningún TOP hasta el momento, y es que no es un álbum excelente pero me gustaría reivindicar o celebrar el trabajo de un artista perteneciente a un género que ha caído desde los 90's pero que sigue teniendo buenos exponentes.



12. Foals - Holy Fire
Holy Fire es el último disco de una de las bandas más queridas del Reino Unido, mezclan juventud con descaro y eso les ha hecho ganarse fans por todo el mundo. En Holy Fire evolucionan de sonido y mutan hacia algo más sobrio y elegante de lo que estábamos acostumbrados. Atrás quedan los coros facilones y dan la bienvenida a más solos de guitarra eléctrica. El mejor disco en la corta carrera de los de Oxford.



11. Rome Fortune - Beautiful Pimp
Beautiful Pimp es una mixtape con sabor a LP y calidad acorde con lo segundo. Supongo que ha pasado desapercibida por el formato, cientos de tapes se publican cada día y es complejo hacer llegar tu trabajo a los oídos de alguien que elige no más de un par de mixtapes entre miles. Sin embargo, es de ese tipo de trabajos que pondría en el coche aun yendo con mis colegas no consumidores de hip hop, ya sabéis a qué me refiero. El de ATL trabaja con Childish Major (artífice del beat de U.E.N.O), quien produce la absoluta mayoría de los temas, y según comentan, volveremos a verle en la segunda entrega de BP (#NoBluePrint) que prometen publicar a principios de 2014. 



10. Ghostface Killah - Twelve Reason To Die (Adrian Younge & Apollo Brown versions)
Bien, escribir un par de líneas sobre el disco sería un insulto habiendo disfrutado como lo hemos hecho leyendo el puñado de miles de palabras que le dedicó Lady R en su entrada en Crypta, así que dejamos que os deleitéis.



9. The National – Trouble will find me
The National han vuelto y lo han hecho a lo grande. Algunos les podrán recriminar que apenas han cambiado de registro en su carrera, pero está claro que si una fórmula funciona no hay que cambiarla. Con su maravillosa portada que ya comentamos en la entrada de mejores portadas, inicia un disco que contiene maravillas como “Sea of Love” o “Don’t Swallow the cap”.


8. DARKSIDE - Psychic
Nicolas Jaar y Dave Harrington hacen acto de presencia con Psychic tras haber publicado un EP homónimo al grupo y Space Is Only Noise en 2011. 8 canciones conforman los 45 minutos del disco cuyo opener es Golden Arrow, con 11 minutos de duración. Son de lo mejor en la creación de atmósferas con progresiones slowmo y trasfondo jazz.




7. Thundercat - Apocalypse
Admito que poco faltó para que se quedase fuera del TOP, hubiera sido un error por mi parte, es más que evidente. Tras oír un par de temas quedó apartado de mis cascos y altavoces porque me dejó algo frío, pero hace unas semanas lo recuperé y me encantó, no sé el porqué, quizá no era la estación adecuada. Fuera como fuese el trabajo del duplo Fly Lo & Bruner bien merecen un puesto en el ranking.



6. Queens of the Stone Age – “…Like Clockwork”
Sexto disco de la banda de Josh Homme, una banda curtida en mil batallas y con muchos amigos al parecer; ...Like Clockwork ha tenido colaboraciones de Mark Lanegan, Alain Johannes, Brody Dalle, Trent Reznor, Alex Turner, Jake Shears y el mismísimo Elton John. Con este álbum han conseguido el número más alto de la banda en las listas de UK y alcanzó el primer lugar en Billboard 200. Una delicia para los amantes del rock más puro.



5. Vampire Weekend - Modern Vampires of the City
Después de tres años de su álbum "Contra", la vuelta de Vampire Weekend traía mucha expectación. Uno de grupos más divertidos del panorama indie actual tenía mucha presión encima suyo y no han decepcionado. "Modern Vampires of the City" ha superado todas las expectativas y se ha convertido en unos de los mejores discos del año gracias a canciones como "Step" o "Diane Young".



4. Arcade Fire – Reflektor
Parece que Arcade Fire no puedan hacer un disco malo ni proponiéndoselo. Esta vez lo tenían sencillo y es que desde que supimos que James Murphy (LSD Soundsystem) produciría el disco, sabíamos que este disco iba a ser diferente. Dejando la épica que caracterizó a sus anteriores trabajos, los de Montreal han realizado un disco largo (casi 1 hora y media) con nuevos instrumentos e influencias que han dado como resultado temazos como Reflektor o Afterlife. Otro acierto de Arcade Fire.


3. Arctic Monkeys – AM
Con AM los Arctic han conseguido la madurez en su música y es para muchos el mejor disco que han hecho (para mí nunca podrán superar su debut), pero realmente es un gran álbum. Canciones como “Do I wanna Know” y “Why you’d only call me you’re high?” denotan un cambio en sus melodías sin buscar el estribillo fácil.



2. Kanye West - Yeezus
Kanye, Kanye, Kanye, con toda seguridad, el artista más nombrado en este blog. Somos (soy) muy pesado con él y soy consciente de ello, pero que me explique quien quiera o quien pueda cómo dejar fuera su último trabajo de un TOP así. Rompedor, arriesgado, cerebral a la vez que de percepción emocional, Yeezus es obra de un genio musical, con todo lo que eso conlleva.



1. Blood Orange - Cupid Deluxe
Está dentro del grupo de trabajos que he escuchado sin cansarme y encabeza la lista por aparecer por sorpresa para mí. Yo sabía de Dev Hynes por su relación con la música de Florence and the Machine y Solange, escuché algo de una antigua banda en la que estaba, pero ya hace años de eso. La cuestión es que era consciente del talento del tipo en cuestión pero nunca le seguí la pista, hasta que de repente, me llama la atención esa fantástica portada y decido escuchar lo que contiene. A partir de ahí todo es disfrutar y atar los cabos (Hynes padece sinestesia). Ni siquiera me asusta  un poco ponerlo por delante de tantos otros álbums excelentes. 

21 diciembre 2013

TOP 10 de 2013; Videoclips



10.Biting Elbows - Bad Motherfucker
Originalidad y trabajo a partes iguales, un video grabado en una impresionante primera persona.La violencia y la velocidad que implica la persecución no te dejan despistarte un solo instante, bien por la banda rusa.



9. Kanye West - BLKKK SKKKN HEAD
No iba a perdonarme el dejar fuera al señor West de éste o cualquier otro TOP, así que en vistas de que Bound 2 ha tenido más repercusión por la mofa que por el propio clip, nos quedamos con el inquietante BLKKK SKKKN HEAD y su tono B/W, como no podía ser de otra manera.



8. Solange - Lovers in the Parking Lot
Ya dedicamos unos minutos a hablar sobre Solange pero como nuestro amor es inconmensurable la rescatamos gracias a su visual de Lovers in the Parking Lot incluido en su EP 'True'. ¿Qué se habría metido el/la coreógrafx?



7. Robin Thicke - Blurred Lines featuring T.I. & Pharrell
A nadie se le habrá escapado el exitoso single Blurred Lines, así como tampoco su gracioso videoclip protagonizado por Robin Thicke, T.I. y Pharrell (el omnipresente) junto con tres preciosas mujeres que dan juego hasta el punto de haber grabado una versión 'dirty' del susodicho clip.


6. Arctic Monkeys – Do I wanna Know
El lanzamiento del nuevo disco de los de Shieffield ha causado furor y prueba de ello es que el vídeo del primer single ya es el más visto de la banda en youtube. En el videoclip vemos unas líneas que al principio siguen la percusión de la canción pero que poco a poco se transforman en un vídeo animado.

5. MGMT -  Cool Song No. 2
Para este vídeo MGMT ha requerido la presencia de Michael K. Williams, más conocido por su personaje en la serie “The Wire”. El vídeo realmente no es gran cosa, pero solo por volver a ver a Omar Little en acción ya vale la pena. “Omar commin’ yo!



4. Drake on Verdi
Tras una pequeña filtración del un fragmento del video realizado por Mikael Colombu para We'll Be Fine de Drake éste último decidió que no saliera finalmente a la luz, sin embargo ha acabado por publicarse pero sin acompañar al tema en cuestión. Como habréis visto la música es de Giuseppe Verdi.




3. Just Blaze & Baauer feat. Jay Z - Higher
El productor de New Jersey unió fuerzas con Baauer en Higher, un tema del que posteriormente sacarían un remix en el que Jay Z pondría voz. El videoclip de dicho remix corrió a cargo del famoso director Nabil Elderkin. El resultado es verdaderamente genial.


2. Bob Dylan - Like a Rolling Stone
48 años después del lanzamiento del álbum “Highway 61 revisited” se ha hecho el videoclip de una de las mejores canciones de Dylan. En el vídeo podemos ir pasando de canal en canal como si se tratara de una televisión creando así un clip interactivo. Veréis que Danny Brown tiene un canal, curiosa conexión de artistas.

Por desgracia no podemos incrustar el clip en la entrada por lo que os dejamos el link para que podáis disfrutarlo: http://video.bobdylan.com/desktop.html


1. Beach House - Wishes
El trabajo que hay detrás de esta gran producción audiovisual es impresionante. Tan solo la idea ya merece ocupar uno de los mejores puestos en todo TOP que se precie, pero la realización es incluso mejor, son casi cinco minutos de puta magia llena de simbolismo 'lynchiano' de Twin Peaks, es una lástima que solo las personas que hayan visionado la serie puedan disfrutar de los detalles como nosotros lo hacemos. Una verdadera maravilla. Está dirigido por el cómico estadounidense Eric Wareheim que dijo esto sobre el resultado final:

"Beach House, Ray Wise, fireworks, and horses. How can I go wrong? This is the first project that I've ever collaborated creatively with the band. Victoria's imagery inspired me to create this special half time show. It also helps that Beach House is literally on my top 5 list of bands, ever."




A modo de mención especial tenemos por un lado a Beyoncé con su visual album, no ha entrado en el TOP por cuestiones obvias, pero cualquiera de sus videoclips podría estarlo sin problema. Y por otro lado tenemos el que consideramos el peor videoclip de 2013, si Bound 2 daba pie a la mofa éste se lleva la palma. No tenemos nada en contra de Dahli, but:

19 diciembre 2013

TOP 10 de 2013; Portadas



Os dejamos con las 10 portadas favoritas de Il Raggazzo d'Oro aka Kareem Raúl Jabbar y Ron Delillo:

   10. Sequel to the prequel (Babyshambles)
El último disco de la banda capitaneada por el irreverente Pete Doherty nos ha dejado una portada poco común. Acostumbrados a los tonos grises de la mayoría de discos, Damien Hirst ha hecho un gran trabajo aplicando una extensa gamma de colores vivos sobre los componentes del grupo Babyshambles.

9. Albert Einstein (Prodigy & Alchemist)

La idea original y el degradado de colores que le viene como anillo al dedo complementan este buen trabajo obra de 2 de las cabezas más lúcidas de la escena hip hop estadounidense. Un excelente respaldo a primera vista.

8. Fade (Yo la tengo)

Casi 30 años de experiencia avalan al grupo estadounidense “Yo la tengo”, aclamado por la crítica pero con un discreto éxito comercial el trío de Nueva Jersey ha lanzado este año el álbum “Fade”, cuya portada es una foto de un árbol extraordinario, este árbol se encuentra en el parque Overlook, en Portland, Oregon. 
7. Yeezus (KanYe West)

Lo cierto es que más de una vez uno duda de si Yeezy es un genio o simplemente se ríe de medio mundo, ésta es una de esas veces, producto de Kanye, Virgil Abloh, Matthew Williams y Justin Saunders. De todos modos entraría en mi TOP solo por la de buenas covers que puedes encontrar googleándolo. Mi favorita es la de La Piedad.

6. My Name Is My Name (Pusha T)

Este podría ser de nuevo un caso como el anterior, sin embargo, por lo explicado en la entrada sobre Pusha T, el concepto del código de barras y el conjunto del artwork se gana entrar en sexta posición.




5. Push the sky away (Nick Cave & Bad Seeds)

Nick Cave se reunió con the Bad Seeds para realizar “Push the Sky Away”, un álbum magnífico a nuestro entender. La también magnífica portada fue hecha por Dominique Issermann sin intención de que ésta fuera la caratula del álbum.  

4. Modern vampires of the city (Vampire Weekend) 
El tercer álbum del grupo Vampire Weekend sólo ha tenido críticas positivas. En cuanto a su portada, vemos una ciudad con una niebla espesa que tapa la urbe. La estética de la portada y que esté realizada en blanco y negro nos hace recordar a cierta película de Woody Allen. Gran acierto del cuarteto de NY.
3. Forever (Holograms)

Aun sin conocer el grupo y no tener pajolera idea de qué iba a encontrarme, decidí darle una oportunidad a este disco convencido de que acabaría por comprarlo si me agradaba y todo por su fabulosa portada. Me gustó, en cuanto llegue dinero a mis bolsillos pasará a formar parte de mi estantería.


2. Trouble will find me (The National)

El esperado disco de la banda de rock The National ha traído consigo una hipnótica portada realizada por el artista surcoreano Bohyun Yoon llamada Fragmentation. Media cara de una chica se funde con un espejo creando un efecto óptico maravilloso. 

1. Rap Album One (Jonwayne)

Aún sigo queriendo pegarle un bocado a la apetitosa cover del LP de Jonwayne así que tenía que incluirla inexorablemente entre las 10 escogidas, además en cabeza. Bon appétit.







Actualización:
Publicamos el TOP y aparecen Zar1 & El$$o Rodríguez para darnos la patada con esta maravilla musical acompañada de una pedazo de portada hecha por Kaikoo Studio e Ibon Sánchez. Poco más puede decirse...


18 diciembre 2013

TOPs 2013 de Vox Ultra


Está claro que no ganaremos el premio a la originalidad con esto pero en Vox Ultra nos apetecía hacer algunos TOP de este año 2013 y la verdad es que hemos disfrutado rememorando.

Haremos tan solo 3 ránkings (portadas, videoclips y discos). No contendrán lo mejor, quizá incluso no merecerían ni ser resaltados, pero dado que no somos ningunos expertos en materia musical, audiovisual ni gráfica y es humanamente imposible consumir todo lo publicado durante 365 días, hemos escogido los que más nos han gustado.

Para qué engañarnos, como bien apuntaba Miguel Grimaldo en twitter, queremos tirarnos un buen pisto y "ser unos PRETENCIOSOS DE MIERDA".
Si lo hemos conseguido o no lo decidiréis vosotros cuando nos leáis. Coñas a parte, nos parece una buena excusa para traer a colación trabajos de los cuales no hemos tenido suficientes ganas, tiempo u oportunidad de escribir pero tienen un valor distintivo que no podemos dejar pasar y recordar otros de los que sí hemos hablado.