• Hay que estar bien alerta con todo intento de enmarcar un conflicto como es en este caso el de género, especialmente si se trata de uno con apariencia progresista.
  • La trabajadora actual vive en un mundo globalizado, víctima de la precariedad laboral y solo pudiendo sentirse parte de un proceso económico, sin una identidad cultural a la que aferrarse.
  • El sexo, el género, binario o no binario, fluido... tras el auge de luchas como la feminista o por la libertad sexual, muchas han sido las realidades de este tipo que se han puesto sobre la mesa.
  • Es importante retener 2 concepciones de la naturaleza del ser humano, la social, que constituye la base de la educación, y la política, que contribuye a la extensión de susodicha educación; porque, son 2 elementos fundamentales en la construcción y salud del sistema democrático.
Mostrando entradas con la etiqueta Watch The Throne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Watch The Throne. Mostrar todas las entradas

12 marzo 2014

Hovers; Hova's Covers [Parte II]


[Parte I]

Puede que no sean Batman & Robin precisamente pero lo cierto es que Jay Z y Kanye West son uno de los duplos más potentes del momento y casi me atrevería a decir de la historia del hip hop. Es por ello que no sorprende a nadie la gran cantidad de mixtapes que se han publicado con su trabajo. YE - Z es el título por excelencia en cuanto al combo (muy Men In Black). The Jay-Z Dropout en cambio, es la risa, la tengo pendiente aún pero no me faltan ganas de oírla, puede salir algo muy guapo de eso.


Ahora bien, NECESITO que dediquéis al menos un par de minutos a observar la imagen que adjunto a continuación, fijaos bien, disfrutadla, e intentad cuantificar en un porcentaje exacto la cantidad que hay de cada uno de ellos en este espécimen resultante y musicalmente abrumador. Aún me embobo asombrado cada vez que lo tengo en pantalla.


Espero que esta noche soñéis con "él" y os despertéis con sudor frío y el corazón exaltado, pero pasemos página. Watch The Throne, el grupo que ambos forman, ha tenido cierta repercusión entre los oyentes menos puristas del género, no es un gran disco pero sí un disco que me gusta por lo completo que es y su conexión con la electrónica. Obie Trice sacó una tape llamada Watch The Chrome con remixes del disco en los que suenan, de media, doce disparos por tema; no nos entretendremos en él.

Lejos de esto, tenemos las tapes que hacen referencia al grupo: Jay Z y Kanye West vs Lil' Wayne y Drake, donde Hov destruye a Weezy; una titulada tan solo "The Throne" donde el dúo ocupan el lugar que les pertenece, corona y capa (No Cam'ron) incluídas; y por último, en Take the Throne, Tunechi se cobra la revancha haciéndose con el trono.


Que no cunda el pánico, sí, tenemos portada de The Carters (No Weezy), olvidar a la que es muy probablemente la mejor pareja artística activa sería un sacrilegio por nuestra parte.


Investigando nos hemos topado con un fenómeno que nos sorprendió, parece haber una extraña sensación de que Beanie Sigel le podría a Hov en algún ámbito. Aquí os dejamos un par de las portadas que reflejan lo comentado. En Tapout es Beanie pero si le ponen una gorra roja de LA me creo que es The Game, y más sabiendo el pique que se traen desde hace tiempo.


Beanie no tiene nada que hacer, lo que realmente destruyó la moral de Jigga fue la portada de Jim Jones en respuesta al beef de Tru Life. Hablamos del susodicho diss en el I got 99 problems, but a beat ain't one que dedicamos a The Diplomats.


Para ir cerrando la entrada me gustaría resaltar el lugar que ocupa Jay Z en el arte moderno, no me refiero a que compre cuadros de Basquiat o que saque un tema llamado Picasso Baby, sino que ha sido el protagonista de obras expuestas en galerías, una locura.


Por último, acabamos volviendo al principio como toda buena historia. Nos tirasteis beef por el Hovama y nosotros respondemos con "My President is Black"...


... pero no es Hova; en Vox Ultra hicimos campaña por Burrrack Obama (o Burrock Obama, según la legislatura) como TrapGodistas -por favor, que alguien escriba una entrada en Wikipedia sobre el TrapGodismo- convencidos que somos.

10 marzo 2014

Hovers; Hova's Covers [Parte I]


A raíz de la polémica imagen de lo que denominamos "Hovama" en Yes, We Can (Rap) hemos decidido invertir un tiempo y espacio al mundo de las portadas de mixtape. Concretamente a las portadas que protagoniza Shawn Carter aka Jay Z.

Tras rebuscar en esa carpeta que tenemos todos en la que acumulas cientos y miles de tapes a un nivel de descarga inaccesible para el oído, nos quedamos con poco más de una treintena de covers, lo cual indica que podrías estar todo un mes escuchando a mixtape por día viendo la cara de camello de Jigga -"Now these niggas is mad, oh, they call me a Camel, but I mastered the drought, what the fuck I'm an animal"- en diferentes diseños.

Empezamos flojito para que no nos pillen en frío, covers de Hova acaparando todo el protagonismo. Por un lado le tenemos en Decoded en un diseño con un rollito que me recuerda mucho a la mezcla de Hidalgo (Océanos de Fuego) y Relic Hunter (Cazatesoros). Desvaríos aparte, DJ Scoob Doo nos trae Allow Me To Reintroduce Myself, donde deja patente la capacidad de la música de Jay de hablar por si misma sin necesidad de presentaciones, pero DJ Storm va más allá, Jayhovah The God MC (#NoRakim) es el título de su tape; poco hay que añadir a eso. Si conseguís apartar la vista del punto de fuga -los morros de Jigga- quizá veáis esa corona ladeada de Notorious BIG, #RIPBIGGIE hace tan solo un par de días se cumplían 17 años de su muerte.


El rojo es el color de moda, a todo el mundo le gusta el rojo, "roja es la agresión, rojo es el carmín cuando muere la pasión, es roja la ambición y rojo el corazón cuando busca el rojo amor" que diría Vinchenzso Luzor. Estas otras dos covers tienen en común el rojo y los beats by Dre. Es curioso que se los añadan con tanta ligereza cuando Hova nunca ha tenido mucho qué decir sobre éstos ni se ha relacionado mucho con el propio Dr. Dre, el de Compton produjo 5 temas en Kingdom Come y se dice que Jay le ha escrito algunas letras (Stil D.R.E. por ejemplo), pero al margen de eso y un supuesto featuring en la broma del Detox no les une una gran relación.

Y aprovecho que le hayan retratado con un móvil para recordar el acuerdo al que llegó Mr. Carter con Samsung hace ya casi un año, para la salida de su último trabajo, Magna Carta Holy Grail; 5 millones de dólares fue lo que ingresó al permitir que la empresa sur coreana poseyera la "filtración" oficial.


Pero no siempre está solo, a Hov también le toca compartir portada, sin embargo, no lo hace con cualquiera. En la primera cover que traemos lo hace con nada más y nada menos que el hombre que ha sobrevivido a más de 600 intentos de asesinatos, Fidel Castro -también lo ha hecho con Sinatra, quien pasó la luna de miel de su segundo matrimonio en La Habana. La tape se titula Cuba Connection por el polémico viaje que hicieron los Carter a la isla. No faltan, por supuesto, la cara del Che y un par habanos.


Cambiamos de portada, esta es una de mis favoritas, Free Mason es el título del temazo que tienen Rick Ross, Jay Z y John Legend que sirve del mismo modo para encabezar la mixtape formada a pachas por canciones de Rozay y de Hovito. La masonería no goza de buena reputación en USA, la vemos caracterizada como si de una secta religiosa se tratara con sacrificios y extraños ritos que van en contra de toda norma y moral. De igual forma esta antimasonería suele ir de la mano del anticomunismo y otra filias como pudimos vivir aquí en España.


Y dejándonos de beats by Dre, de móviles y otras movidas del siglo XXI traemos al duplo de Brooklyn en un rollo muy 90's, Big Daddy Kane y Jay Z en Under the Influence. El chándal y las cadenas son un must, además Jigga repite corona también aquí. Para los frikis del tema, ese trabajo incluye 4 o 5 rare tracks.


Los mashups y remixes tienen un gran peso en la creación de mixtapes, por ello es habitual encontrar la combinación de artistas o discos concretos. A Hov se le ha fusionado, entre otros, con Coldplay en Viva La Hova, con Gorillaz en The Black Demon (hace referencia a The Black Album y Demon Days), con Amy Winehouse en Back to Black Album o con Oasis en Ojayzis, una producción del dúo valenciano Cookin' Soul. Además le hemos visto en combinaciones más del género como Jay-Unit.


Pero no solo de discos va la cosa, tanto videojuegos como películas han sido influencia o referencia de primer orden para los diseños. En cuanto a videojuegos, Halo (No Beyoncé) y Hitman se llevan la palma.


Si hablamos de filmes (obviando que hicieran también película de Hitman), encontramos títulos como The King's Speech (El Discurso del Rey), Scarface (El Precio del Poder) o Crooklyn de Spike Lee.


También RocknRolla (Rock N Rolla), Casanova y una versión "en Carter" de Kramer vs. Kramer (Kramer contra Kramer).


Algún seriéfilo como nosotros también habría reconocido ese último plano de la intro de Boardwalk Empire en la que Hova hacía de Steve Buscemi en esta cover nada más verla pero lo aclaramos para los despistados. Admito que tuve que verla para cerciorarme.

Es la única serie a la que se ha hecho referencia en las portadas que Jay Z protagoniza pero ha sido por partida doble.


Discos, películas, series... Tranquilos amantes de los cómics, también nos han llegado algunas aberraciones "DeCenianas". El nivel del diseño es entre malo y peor, no obstante, me han flipado y no he sido capaz de dejarlas fuera. Vosotros diréis si preferís a Superman o a Batman (y Robin). La de bromazas que se me ocurren con la segunda jajaja.